introducciãÂn
Documentos 601 - 650 de 123.337 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA Y MEDICINA FAMILIAR No. 9 M E M O R A N D U M
alii2016 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL EN MICHOACAN HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA Y MEDICINA FAMILIAR No. 9 M E M O R A N D U M Apatzingán, Mich., febrero 17 de 2009. De: ALMA ROSA VERDUZCO BAILON, Coordinador de Estadística HHSZMF No. 9 Para: ENCARGADO MEDICO U.M.F.
-
La inevitabilidad de las crisis se encuentra en el A.D.N. del capitalismo
susanadfpEn el centro de la crisis económicas puede observarse en la capacidad de respuesta que tengan estas ante la aportación de elementos para explicar una realidad determinada. De igual manera la realidad actual que vive el mundo, en su dimensión económica, social y otros factores hacen que la ciencia tenga
-
UNA MIRADA GLOBAL A LOS RASGOS FUNDAMENTALES DEL ACTUAL SISTEMA TRIBTARIO
AdolfojoseHACIA UN SISTEMA TRIBUTARIO CON MAYOR JUSTICIA Y EQUIDAD Análisis del Sistema Tributario y propuesta para su transformación Adolfo José Acevedo Vogl 19/03/2011 INDICE DE CONTENIDO PROLOGO DE JULIO FRANCISCO BAEZ CORTEZ.....................................................2 PALABRAS PRELIMINARES: EL SISTEMA TRIBUTARIO Y EL FUTURO DE NICARAGUA.........................................................................................................................4 1. UNA MIRADA GLOBAL A LOS RASGOS FUNDAMENTALES
-
APROXIMACIÓN A LAS COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS CENTRADAS EN LOS DOCENTES
efrenINICIANDO EL ÁMBITO DE ESTUDIO La sociedad actual confronta retos y transformaciones sin precedentes, entre éstas se encuentra la modificación en el papel que juega la formación de un individuo capaz de afrontar con éxito su consolidación humana y profesional, y toda la serie de cambios que promueven la participación
-
En base a la Ley Nº 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto
ninanet20063. En base a la Ley Nº 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto conteste las siguientes preguntas: (6 puntos) www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Leyes/28411.pdf a. Defina el concepto de equilibrio presupuestario. De un ejemplo. El equilibrio presupuestario se entiende en que los importes de los estados de ingresos y de gasto del
-
Perspectiva Sociopolítica TP N° 2 “JUICIO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR”
Monica BernardosPerspectiva Sociopolítica TP N° 2 “JUICIO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR” Modalidad: individual o en pareja Fecha de entrega y socialización en clase: 16 de junio I. Propósito La actividad propuesta pretende evaluar la puesta en juego personal de las lecturas, ideas, conceptos trabajados, así como de las reflexiones y análisis
-
Trabajo del módulo Desarrollo psicomotor correspondiente a la semana n° 7
monikaRueda14Desarrollo psicomotor – de 2 a 6 años Sol María Ortega María Teresa Largo Cañaveral Mónica Yuliana Guzmán Rueda Trabajo del módulo Desarrollo psicomotor correspondiente a la semana n° 7 ESMERALDA GUERRERO CABALLERO Docente UNIVERSIDAD AREANDINA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 2016 OBJETIVO Identificar los aspectos
-
P L A N I F I C A C I Ó N A N U A L 4 ° B Á S I C O M A T E M Á T I C A
Pame Ruiz BarrientosColegio Enrique Molina Garmendia Hualpén P L A N I F I C A C I Ó N A N U A L 4 ° B Á S I C O M A T E M Á T I C A ASIGNATURA Matemática NIVEL 4° Básico PROFESORA Catherine Ruiz Barrientos
-
Referente a la compactadora N 903111 que realiza trabajo en PJ. San Martín
Jóse Carlos Angeles V"Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" INFORME A: Ing. Guerrero Flores Juan Sub Gerente del Área de Equipo Mecánico De: Luis Alberto Vidaurre Inga Chofer Municipal Asunto: Referente a la compactadora N 903111 que realiza trabajo en PJ. San Martín Fecha: 06/07/2018 Por medio del presente me dirijo a usted
-
Fisica Carrera de Ingenier´ıa en Electr´onica Automatizacio´n y Control
Luis Zambrano LuxhhoUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ”ESPE” 18 de noviembre de 2016 Departamento de Ciencias Exactas F´ISICA q PARA ELECTRONICA´ Carrera de Ingenier´ıa en Electr´onica Automatizacio´n y Control Ejercicio de Aplicaci´on relacionado con la Capacitancia NRC:3346 Autor: Sofia Lissette Yumisaca Duche Ejercicio N◦9 Suponga que cada una de las placas en
-
MODALIDAD A DISTANCIA “CAPACITACION Y DOCENCIA” Trabajo Práctico n° 1
facu2017CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDA A DISTANCIA UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “CAPACITACION Y DOCENCIA” Trabajo Práctico n° 1 Alumno: Medran Gabriela Email: gabimedran1971@hotmail.com Teléfono: 0351-15-6045403 Docente: Mgter. Marta Medina Córdoba, Marzo 2017 INDICE Caratula……………………………………………………… Pág. 1 Introducción………………………………………………. Pág. 3 Presentación del tema …………………………………… Pág. 4
-
Concerniente a la Legislación sobre el instituto jurídico de la adopción
polloykarlaINTRODUCCIÓN. El presente trabajo concerniente a la Legislación sobre el instituto jurídico de la adopción, es una institución propia del derecho de menores y derecho de la familia. Desde tiempos remotos los Estados se han preocupado por los derechos del niño ya que ellos son el presente y el futuro
-
SISTEMA DE NOMINA PARA LA OFICINA DE PROCESAMIENTO DE NOMINA DE I.A.P.A.N.Z
Oscarina PericaguanMinisterio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” SISTEMA DE NOMINA PARA LA OFICINA DE PROCESAMIENTO DE NOMINA DE I.A.P.A.N.Z (INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA DEL ESTADO ANZOÁTEGUI), UBICADO EN MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, BARCELONA- ANZOÁTEGUI Proyecto Socio tecnológico como requisito parcial para obtener el título
-
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR N° 1 I.S.F.D. N°1 RURALIDAD 1° AÑO “A”
Cele23CORDOBATRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR N° 1 I.S.F.D. N°1 RURALIDAD 1° AÑO “A” 2.019 Alumnas: * Pamela A carabajal. * Cecilia Alejandra Cejas. * Córdoba María Celeste. 1. FUNDAMENTACIÓN: La práctica docente es la demostración experimental de capacidades para dirigir llama actividades docentes, que se realizan en la aula. Como actividad a
-
D I C T A M E N E N C R I M I N A L Í S T I C A PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Raul CG________________ DESPACHO PARTICULAR DE INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA A.S DE C.V DEPARTAMENTO DE CRIMINALÍSTICA DICTAMEN: 01/2017 C. LIC. RUBÉN SOSA LÓPEZ AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO A LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN HOMICIDIOS. P R E S E N T E. El que suscribe Oswaldo Basilio Baltazar perito en materia de criminalística, con
-
Presentación producto soborizado chocolisto “CHOCOLISTO SABOR A FRESA”
jcalderoncnchTRABAJO COLABORATIVO No. 1 PASO 3 Jorge Alberto Calderon Código93.086.984 Grupo 102604_187 Rosmira Gualdrón Tutora Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Bogotá, marzo de 2011 INTRODUCCION En este trabajo se pretende explicar que es la segmentación mediante el análisis
-
Lograr La Independencia Intelectual A Través De Las Corrientes Epistémicas
armirhernandezLograr la Independencia Intelectual a través de las Corrientes Epistémicas El conocimiento no se puede situar únicamente bajo un prisma unidimensional o, lo que es lo mismo, como una correlación referida a los años de escolarización de una persona, tal como enfatizan los análisis de capital humano, ya que esto
-
Problemas psicosociales que causa el aborto en adolescentes de 15 a 22 años
stephyherreraEnfoque: Cualitativo con aplicación cuantitativa PROBLEMAS PSICOSOCIALES QUE CAUSA EL ABORTO EN ADOLESCENTES DE 15 A 22 AÑOS EN LA MATERNIDAD ISIDRO AYORA En la actualidad se sabe que el aborto fue una práctica milenaria. Desde la época de los asirios las mujeres que abortaban eran fuertemente castigadas a través
-
Entrevista Sobre Las Etapas De Erick Erickson A Una Persona De Edad Avanzada
AshzanEtapa 1: 1. ¿Donde y como naciste? • “Nací en Yabucoa en la casa de mis padres con ayuda de una partera”. 2. ¿Con quién te criaste? • “Me crie con mi mamá y mi papá, gracias a Dios”. 3. ¿Tu mamá te amamantó y hasta que edad te amamantó?
-
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES (L.O.P.N.A)
edgaryluisanaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA: IUTM UNIDAD CURRICULAR: EL PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA PROFA: NIDIA BARRIOS MARACAIBO – EDO.ZULIA REALIZADO POR: EDGAR HERNÁNDEZ C.I. 11.863.616 MARACAIBO; 13 DE OCTUBRE DE 2013 DESARROLLO: 1. LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCION DEL NIÑO,
-
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 “Con mucha alegría regresamos a la escuela”
yu-yiImagen relacionada UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 “Con mucha alegría regresamos a la escuela” 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL: 06 1.2. Institución Educativa: I.E.P. San Luis 1.3. Nivel: 3 y 4 años 1.4. Sección: Educación Inicial Ciclo II 1.5. Director: Licdo. Jorge Gonzales Valencia 1.6. Docente: Licda. Yugleisi Ecarri 1.7.
-
Presentación del curso "Introducción a la educación N en formato digital"
JennyRusaCURSO “INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓ N POR MEDIOS DIGITALES” INDICE PRESENTACIÓN DEL CURSO El presente curso fue diseñado para ser impartido en un lapso de 40hrs cubriendo un horario de 4 hrs diarias, en el que abarcaremos temas tales como las TIC`s, reales curso se diseñó con el propósito de
-
Cuestionario general de recuperación temas 1 a 6. Competencias Gerenciales
eliacerdaUnidad 3,4,5 y 6: Cuestionario de Recuperación Global. Competencias Gerenciales LOGO UTEL-01 portada-01 Nombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Contaduría Publica Nombre del alumno Elia Verenice Cerda Ruvalcaba Matrícula 010575206 Nombre de la Tarea Cuestionario recuperación global temas 3 al 6 Nombre del Profesor María Isabel
-
Álisis caracterologico de los personajes de la pelicula L a p i a n i s t a
lorena.2705ÁLISIS CARACTEROLOGICO DE LOS PERSONAJES DE LA PELICULA L A P I A N I S T A. La Pianiste (2001) Austria / Francia. Director: Michael Haneke. Intérpretes: Isabelle Huppert, Benoît Magimel, Annie Girardot, Anna Sigalevitch, Inicio el comentario de esta película a partir de una cita del Dr. E.
-
Informe N° 01 “Desempleo a nivel de industria Minería - Construcción”
felipe_culiaonuevo_header_ Desarrollo profesional (FGDP01– 402) 5° Semestre – 2019 Informe N° 01 “Desempleo a nivel de industria Minería - Construcción” Docente: Luzmira Aranda T. Alumnos: David Miranda M. Carlos Garcia de Cortazar T. Felipe gutierrez. Fecha de entrega: 12 de Abril de 2019 ________________ 1. ÍNDICE PORTADA 3 ÍNDICE 3
-
Trabajo N°1 De Metodología a la investigación Áreas Naturales Protegidas
Matias LentoTrabajo N°1 De Metodología a la investigación Áreas Naturales Protegidas Lento_N_Guia_Met_TP1 Profesor: Angel Bartolucci 1¿Cuantas áreas protegidas naturales hay en la provincia de Buenos Aires?) La provincia de Buenos Aires cuenta hoy en día con 35 áreas protegidas naturales, entre ellas (monumento natural, refugio de vida silvestre, reserva natural integral,
-
PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE JAIBA CONGELADA A ESTADOS UNIDOS
RoxanaBINDICE RESUMEN EJECUTIVO CAPITULO 1: PLAN ESTRATEGICO 1.1 Análisis estratégico 1.1.1 Frente externo (oportunidades y amenazas) 1.1.2 Frente interno (fortalezas y debilidades) 1.1.3 Decisión de inversión 1.2 Plan estratégico 1.2.1 Visión y misión 1.2.2 Objetivos estratégicos 1.2.3 Estrategias 1.2.4 Sistema de valores CAPITULO 2: ANALISIS COMERCIAL 2.1 Perfil de Estados
-
Actividad 2. Base de datos ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea?
gimerzActividad 2. Base de datos: La motivación en los cursos en línea. 1. Una vez que realizaste las lecturas de la actividad 1, genera un documento de Word y responde lo siguiente: ¿Qué te motiva a estudiar una carrera en línea? Lo que me motiva es el manejo del
-
Caso de trabajo N°1 Estudio de caso: A fin de cuentas, ¿Quién manda aquí?
kmiicruzAsignatura: Proceso Administrativo Título del trabajo Estudio de caso: A fin de cuentas, ¿Quién manda aquí? Presenta Alexandra María Soto Soto – ID: 599018 Kamila Cruz Arciniegas – ID: 610346 Contaduría Pública III Semestre Docente Tutor: Ángela María Martínez Uribe Colombia, Guadalajara de Buga Febrero, 26 de 2018 ________________ Caso
-
Proyecto Final - TSINF97-2 - INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
PROYECTO FINAL MARCO ESTEBAN SOTO ORTIZ INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN INSTITUTO PROFESIONAL IACC 01-01-2018 ________________ Intrucciones: Usted trabaja para una agencia gubernamental de seguridad y ha notado ataques informáticos a sus servidores. El archivo de logs de su cortafuego tiene líneas de este estilo: Desde 111.222.333.444-Conexión hacia 1.1.1.1-Web
-
Las tecnologías de la información y su aporte a la gerencia estratégica
eduardoapps93RESUMEN La presente investigación se desarrolló en el marco de la evolución que han tenido las Tecnologías de la Información y la gestión desarrollada en el campo empresarial. Siendo el objetivo principal determinar el aporte y acompañamiento a la gerencia estratégica que realiza en la actualidad las tecnologías de la
-
Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (L.O.P.N.A.)
Jhoan2626• Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (L.O.P.N.A.): El objeto de la LOIPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como
-
TAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022
Eliana pastrano oliveroTAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022 PROFESOR: LUIS ALVAREZ ANRIQUE ITEGRANTES GRUPO INSTRUCCIONES 1. Esta evaluación corresponde a un trabajo grupal, y cada grupo que se conforme puede tener un máximo de 4 integrantes. 2. El trabajo consta de 3 partes, y en cada parte
-
TESIS CENTRAL DEL ESTRUCTURALISMO SAUSSURIANO EN LO QUE A LA LENGUA SE REFIERE
NaduLYONS TESIS CENTRAL DEL ESTRUCTURALISMO SAUSSURIANO EN LO QUE A LA LENGUA SE REFIERE Cada lengua está cortada por un patrón único y las unidades que componen las locuciones pueden identificarse unicamente en términos de sus relaciones con otras unidades de la misma lengua. Cada lengua es una estructura de
-
Nombre del caso N°3: La Educación Popular en Salud Salva (Angelina A. Cores)
TRABAJO PRÁCTICO UNICO Materia: Cátedra Pedagogía Nombre del caso N°3: La Educación Popular en Salud Salva (Angelina A. Cores) Comisión de trabajo y docente: comisión N°1: Prof: Gisela Gutiérrez Nombre del grupo: Garay Gustavo Adrián E-7792 Peñaloza Pablo Rodrigo E-7683 Fecha de presentación: 28 de octubre de 2015 RESUMEN La
-
TAREA N.º 4: INTRODUCCIÓN A LA PIROMETALURGÍA, FUSIÓN, ESCORIA Y FUNDENTES
Rony Sifuentes Cortavitartehttp://cdn-img.easylogo.cn/gif/145/145768.gif Dirección de Desarrollo Académico UNT - JORNADA LABORAL EXTRAORDINARIA | Facebook TAREA N.º 4: INTRODUCCIÓN A LA PIROMETALURGÍA, FUSIÓN, ESCORIA Y FUNDENTES CURSO: METALURGIA DE LOS METALES NO FERROSOS CICLO: IX – A ALUMNOS: ANGULO PALMA, THALIA ALEJANDRA ANGULO VALVERDE, ALEXA ANAIL CASTILLO VELASQUEZ, ALEX DAMIAN CRUZ SALVADOR, SANTOS
-
Los Enfoques Cuantitativo Y Cualitativo En A Investigación Científica.docx
SherylNomeLos enfoques cuantitativo y cualitativo en a investigación científica Fases similares: A) Llevan a cabo la observación y evaluación de los fenómenos. B) Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. C) Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. D) Revisan tales
-
Actividad de aprendizaje N° 03 “Súmate a la lucha contra la corrupción”
Rosario Jesúshttps://i1.wp.com/www.repositorioeducacion.com/wp-content/uploads/2020/04/Logo-aprendo-en-casa.png?resize=300%2C104 ÁREA DE MATEMÁTICA 4° DE SECUNDARIA Proyecto de aprendizaje: “Practicando valores construimos un Perú íntegro” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 “SÚMATE A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN” Apellidos y nombres Jesús Amasifuen, Rosario Grado sección 4to ``F´´ Profesor(a) Pedro Marcelino Yupanqui Miranda Fecha 8 al 12 de noviembre Profesor
-
N Guatemala Por Tradición A Los Equipos Utilizados Para Cocinar Los Alimentos
LahamEn Guatemala por tradición a los equipos utilizados para cocinar los alimentos en las viviendas se les llama estufas1 . El ambiente donde se realiza esta actividad se le llama cocina. Normalmente toda vivienda cuenta con ambos recursos y su uso, tamaño, calidad y valor difieren por circunstancias propias de
-
Simulación y análisis de sistemas con ProModel. Segunda edición PE A R SO N
Martha Estradahttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Sandra Paola Huitron Estrada Matrícula: 2824574 Nombre del curso: Procesos de Manufactura Nombre del profesor: Luis Loredo Mendoza Módulo: 1 Características de procesos de Manufactura Actividad: 1 Fabricación de engranes Fecha: 22 de Octubre del 2017 Biografía: Simulación y análisis de sistemas con ProModel. Segunda edición PE A
-
Acto cívico escolar mexicano centrado en la ceremonia de honores a la bandera
topgunPROGRAMA CÍVICO Buenas tardes, la Dirección, Personal Docente y Asociación de Padres de Familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, nos complacemos en saludar a todos los presentes que nos hacen el honor de acompañarnos en este día en que nuestra escuela se viste de gala. La Bandera
-
Trabajo N 2: Glosario Informático Asignatura: Introducción a la informática
anavey1990UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL (440) Trabajo N 2: Glosario Informático Asignatura: Introducción a la informática Código: 440 Introducción La Informática o Computación, es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de equipos cibernéticos como
-
Actividad trabajo colaborativo nº 1. Introduccion a la ingenieria de sistemas
fabiovidafloACTIVIDAD N° 6 - TRABAJO COLABORATIVO Nº 1. INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS • CODIGO: 90013 _06 PARTICIPANTE: ORLEY PALMA ALBER DARIO TOVAR JOSE DARIO BEDOYA ORTIZ PRESENTADO A HILDA YANETH FLECHAS B. UNIVESIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2011 INTRODUCCION Hoy en día las empresas manejan una
-
ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO 1.-Nº SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
EvaMolina1/1 ANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO 1.-Nº SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO 2.-INSTALACIÓN/ÁREA/UNIDAD: PATIO /TALLER M&J 3.-DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: REPLANTEO TOPOGRAFICO 4.-EJECUTOR DEL TRABAJO: CONTRATISTA: 5.-FECHA DE ELABORACIÓN: 02/03/11 6.-REVISIÓN Nº 01 7.-ELABORADO POR: 8.-REVISADO POR: EVA MOLINA 9.-APROBADO POR: SECCIÓN B: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS/RIESGOS Nº 10.-SECUENCIA DE TAREA BÁSICAS
-
LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROYECTOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
darvinzepedaUNIVERSIDAD DEL SUR ANALISIS FILOSOFICO DE LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS EN MEXICO ________________ LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LOS PROYECTOS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. Los proyectos educativos del estado mexicano como objeto de estudio. Los proyectos nacionales responden a intereses y necesidades de diversas fuerzas sociales por lo
-
Crítica a la ineficacia de la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica
moralejo21Bueno, como era de esperarse.. el tema de la violencia y el narcotráfico en Centroamérica (especialmente en el triángulo norte: Guatemala, El Salvador, Honduras) ha acaparado la atención internacional, gracias a un reciente informe publicado por el Banco Mundial. Adicionalmente, se publicó un interesante reportaje en la revista “The Economist”
-
Aporte DEl Relato Autobiográfico A La Evaluación De Las Competencias Docentes
TEREFEREl cambio curricular en la EUBCA tiene en consideración las tendencias de transformación educativa e institucional de la Reforma Universitaria y del sistema educativo nacional. Por tanto, desde una perspectiva de renovación y construcción permanente, los objetivos generales y específicos del Plan de Estudios así como la estructura académica de
-
Ejercicio n° 4 ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario?
brenyo88Ejercicio n° 4 1.- ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? El modelo disciplinario la persona cuidada o unidad de cuidado puede tratarse de un sujeto, una familia un grupo de personas o una comunidad. 2.- ¿Cómo clasificaría usted las necesidades? Se clasifican en satisfechas e insatisfechas; satisfechas
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 APORTES CONCEPTUALES: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL
AraceliArancibiaTRABAJO PRÁCTICO N°1 APORTES CONCEPTUALES: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL * Modalidad y criterios de presentación: La presentación del trabajo práctico es de carácter individual. Se tendrá en cuenta la pertinencia teórica referida a los textos, la claridad en las respuestas y la coherencia en la redacción. Guía de análisis:
-
Reseña Histórica de la Escuela de Educación Básica “Estados Unidos N.A”
02112Quito, 26 de Octubre del 2015 Reseña Histórica de la Escuela de Educación Básica “Estados Unidos N.A” La escuela de educación básica “Estados Unidos de N.A”, se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha, en el cantón Quito, Parroquia la Magdalena, sector La Villaflora en las calles Francisco Ruiz y